Por
muchas veces que el autor Carlos Be lo haya oído, sí, su obra “Elepé” parece un
texto original de Almodóvar. Es también una gamberrada muy consciente y
cuidadosamente ordenada como aquéllas tempranas del malagueño, pero no. En esta
ocasión el autor es otro. Tras ver “Dorian” la misma semana y oír maravillas
sobre “Autostop” y “Exhumación”, queda claro que Carlos Be, que simpáticamente
se autodenomina “beletrista”, no se detiene ante nada, y encima le sale bien.
“Elepé”
es un texto divertidísimo, con unos personajes arrebatadores a los que es
inevitable no coger cariño. Son arriesgados, inconscientes, soñadores, definiciones
hechas carne del “carpe diem”. Se enmarca en los ochenta, una época en la que
lo importante era vivir el momento, como fuese, pero vivirlo. Había que
aprovechar la desaparición de la represión y soltar todo lo que había estado
atado durante tantos años, pero por otra parte, todo límite tiene sus
consecuencias, y eso también se toca en la obra.
Lucía
es una camarera que sueña con ser actriz, Toñi es su mejor (y única)
disparatada amiga y Ángel el nuevo portero de la discoteca en la que trabaja.
El texto explora de forma hilarante la relación entre estos tres personajes tan
“ochenteros”, y la alterna con pasajes musicales muy bien interpretados por los
propios actores. No merece la pena desvelar más trama, debido a los giros
argumentales tan decisivos.
Fran
Arráez se lleva de calle la función. Desatado, atrevido, juguetón, borde, seco,
etc. Está soberbio en un papel bastante petardo y desternillante, pero consigue
no caricaturizarlo nunca. Como apunte personal, me tocó colaborar y ser el señor
de Palencia, y eso ayuda a elevarlo ahora a las alturas. Carmen Mayordomo tiene
una presencia arrolladora, si bien algo menos de vis cómica, y a Iván Ugalde le
toca lidiar con el personaje más simplón de la obra, pero lo solventa con
valentía y no desmerece en absoluto.
El
reproche a la obra podría ser que algunas de las canciones del último tramo del
espectáculo sean interpretadas en su totalidad y terminen por resultar algo
largas, cuando de la mayoría se cantan sólo pasajes. Aun así, no es un dato que
en absoluto robe puntos a una de las comedias más divertidas que se han podido
ver últimamente en el circuito “off” de Madrid.
Comedia
que deja muy buen sabor de boca. Continúa su andadura en la Casa de la Portera
durante los domingos de mayo y junio. No se la pierdan.
Valoración:
4/5
“Elepé”,
de Carlos Be. Reparto: Carmen Mayordomo, Fran Arráez, Iván Ugalde. Dirección:
Carlos Be. Duración: 90 minutos.
La
Casa de la Portera, 4 de mayo de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario