Existe
una dualidad peligrosa con el Teatro Lara. Probablemente no hay un espacio
escénico en Madrid que este más aprovechado que “la bombonera”. Todos los días
hay funciones, varias distintas, e incluso los lunes (el día festivo del
teatro), siempre bajo el dominio de "Burundanga", esa máquina que
lleva ya tres temporadas en cartel. Esto, que de partida debería ser una
ventaja, y generalmente lo es, hace que a veces se descuide la calidad y en
cierta medida a los espectadores.
Para empezar, el tremendo rendimiento que se saca a la sala hace que muchas funciones comiencen con retraso, y para seguir, el decorado de la obra principal obliga a las secundarias a limitar el suyo a la mínima expresión. En algunas como “Taitantos” o “Los miércoles no existen” es salvable y funciona, pero en otros no.
Es el caso de "El huésped se divierte", una obra del inglés Joe Orton, que merece un decorado bastante más elegante que un sofá y cuatro tablas que simulen una chimenea. Corrección: no es que lo merezca. No hay tanta calidad ni en el texto ni en la interpretación como para dejarlos actuar sin decorado. Los actores quedan completamente vendidos, y no hay un solo elemento que distraiga.
La trama es bastante simple. Un joven es acogido por una mujer de mediana edad en su casa. Tanto ella como su hermano no podrán resistirse a los encantos del chico, pero desconocen que su padre posee ciertos datos del pasado del joven que lo podrían poner en un aprieto.
A partir de entonces, como cualquier comedia de enredo, la trama ira complicándose, pero nada de manera espectacular. Ni las bromas consiguen una leve respuesta del público ni tampoco el tenue suspense es creíble. Se nota un buen intento de ofrecer una comedia disparatada diferente, bastante cínica, pero no consigue despegar.
Los actores, salvo por Sylvia Peleija, que aunque tremendamente exagerada resulta simpática, parecen desconcentrados, desganados, mas ocupados por hacer alarde de sus encantos, con mil y una posturitas, que de levantar la función. Si bien intentan ofrecer un tipo de humor distinto, no se ha definido bien. No parece que se haya trabajado una buena dirección, no se empatiza con los personajes en ningún momento; resultan demasiado lejanos y poco atractivos.
Por todas estas razones y quizá algunas mas, tristemente el montaje no será un éxito, y desde luego no en el Lara y con ese (inexistente) decorado. Con una revisión de texto y sobre todo una renovación en la dirección, mejoraría bastante. Si el problema era de financiación, se podría haber escogido otra obra.
Valoración: 1/5
“El
huésped se divierte”, de Joe Orton. Reparto: Sylvia Peleija, David Rubio,
Eleazar Ortiz, Manuel García. Dirección: Adrián Daumas. Duración: 100 minutos.
Teatro
Lara, 1 de mayo de 2014.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe llamo Daniel Amatriain, y mi nombre ha figurado siempre en la columna de la derecha del blog, en el apartado "Datos Personales", así como al final de cada entrada.
ResponderEliminarUn saludo y mucha suerte.