Otro
de los acertados aportes de la Casa de la Portera a nuestra cartelera teatral es “El huerto de
guindos”, nuevo montaje del Chejov “El jardín de los cerezos”. Probablemente
sea más correcto el título de esta versión, pues quedó demostrado que debido al
clima frío de Rusia no nacen las cerezas mediterráneas, sino guindas.
Chejov
es uno de esos autores que desconciertan al público no asiduo a las salas de
teatro. En sus textos no existe acción, sino descripción de los caracteres de
los personajes a través de su comportamiento y sus diálogos, si bien se centra
en un suceso concreto, por lo general reconocible. Así, trató de acercar el
teatro al pueblo como nadie lo habría hecho de primeras, pretendiendo que éste
fuese un espejo real de la sociedad. Por eso a sus personajes siempre les
suceden situaciones aparentemente vulgares, sin atractivo.
En
esta ocasión se trata del declive de una familia aristocrática rusa del S.XIX
que sufre problemas financieros y económicos, pero se niega a aceptarlo, a
pesar de que se les intente convencer de construir un fructífero complejo de
veraneo que solvente sus deudas. Finalmente el banco se queda con sus bienes,
incluido su preciado huerto de guindos.
Se
trata de una acertada versión de Raúl Tejón, que también dirige el montaje, y
que ha conseguido colarse entre varias listas ensalzando los mejores montajes
del año, posición no poco merecida. Son varios factores los que han influido:
el primero es la cuidadísima adaptación de los espacios de la Casa de la
Portera, por los que los propios espectadores han de transitar; otro es el
recibimiento por parte del personaje interpretado por Felipe G. Vélez, que va
ambientando ya antes de comenzar la representación; otro es la magia que tiene
la Casa de la Portera en sí misma.
Las
interpretaciones son muy correctas por parte de todos y todas giran alrededor
de un mismo punto. Encabezados por una solemne Consuelo Trujillo en un dificilísimo
trabajo de contención, destacan la tranquilidad de Carles Francino y la
naturalidad de Bárbara Santa-Cruz, si bien ésta última pierde mucha dicción en las
escenas en que ha de elevar la voz.
Actualmente
se trata del montaje estrella de la Casa de la Portera, con cinco funciones
semanales, y en enero podrá verse de jueves a domingos.
Valoración:
4/5
“El
huerto de guindos”, de Anton Chejov; versión de Raúl Tejón. Reparto: Consuelo
Trujillo, Carles Francino, Nacho Fresneda, Germán Torres, David González, Sabrina
Praga, Alicia González, Bárbara Santa-Cruz, Felipe G. Vélez. Dirección: Raúl
Tejón. Duración: 105 minutos.
La
Casa de la Portera, 27 de diciembre de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario